La seguridad comienza en el suelo situado bajo la plataforma.
La seguridad es una responsabilidad que compartimos con cada usuario de nuestras plataformas. Uno de los riesgos más críticos, y a menudo subestimado, en las obras es el riesgo de vuelco de las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) . A pesar de la formación continua y una mayor concienciación, los vuelcos siguen aumentando, lo que provoca lesiones graves, muertes y graves consecuencias tanto para los trabajadores como para las empresas.
Datos recientes de la industria han mostrado un aumento del 50% en los vuelcos fatales* entre enero de 2021 y diciembre de 2023. La gran mayoría de estos incidentes ocurren no por fallos mecánicos , sino por condiciones inadecuadas del suelo o una configuración y operación incorrectas.

Entendiendo los riesgos ¿por qué vuelcan las plataformas elevadoras?
Los vuelcos pueden ocurrir en múltiples etapas del uso de las plataformas elevadoras: durante la instalación, el movimiento o el funcionamiento.
Algunos factores contribuyentes comunes incluyen:
- Operar o conducir en terreno inestable, inclinado o blando
- No utilizar estabilizadores o placas de apoyo separadoras cuando sea necesario
- Insuficientes controles previos al uso o evaluaciones del terreno
- Mover la plataformas elevadoras en posición elevada sobre superficies no aptas
- Sobrecarga de la plataforma , excediendo la capacidad
Estos descuidos pueden tener consecuencias devastadoras:
- Lesiones o muerte del operador o de las personas cercanas
- Daños en el equipo , a veces irreparables
- Retrasos e interrupciones en las operaciones del sitio
- Responsabilidad legal de contratistas y empresas
- Efectos psicológicos a largo plazo en los operadores
Una operación segura comienza con una preparación inteligente
Creemos que los vuelcos son prevenibles , y la prevención empieza por el suelo.
- Realizar una evaluación de riesgos del terreno
Antes de colocar o mover una plataforma elevadora, se debe inspeccionar el terreno para comprobar su estabilidad, pendiente y soporte. ¿Está pavimentado, compactado o suelto? ¿Existe algún hueco subterráneo o riesgo de derrumbe?
- Recorrer la ruta
Si necesita mover la plataforma elevadora por la obra, recorra primero todo el recorrido a pie. Detecte peligros como pendientes, baches, zonas blandas o transiciones de superficie.
- Realizar inspecciones previas al uso
Los operadores deben realizar comprobaciones diarias tanto de la plataforma elevadora como del estado del terreno antes de iniciar cualquier elevación. No dé por sentado que la superficie de ayer sigue siendo segura hoy.
- Capacitar y familiarizar a todos los operadores
Solo personal cualificado y capacitado debe operar las PEMP. Elevarte ofrece programas de familiarización para garantizar que los usuarios comprendan el equipo.
- Utilice el equipo adecuado
En caso de duda, utilice estabilizadores , soportes o placas de apoyo para ayudar a distribuir el peso y garantizar la estabilidad, especialmente en terrenos irregulares o blandos.

Las plataformas elevadoras están fabricadas con la seguridad como base